CURSO: AUXILIAR TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS CON TDAH Y SÍNDROME DE ASPERGER (NIÑOS – ADULTOS)
El síndrome de Asperger y el TDAH son dos trastornos que a menudo se confunden entre sí porque sus síntomas se solapan, como las dificultades sociales y la impulsividad. Además, es común que las personas tengan ambas condiciones. Sin embargo, también hay varias diferencias clave entre las dos.
Este trastorno, antes conocido como síndrome de Asperger (ahora denominado trastorno del espectro autista), se caracteriza principalmente por las dificultades sociales y de comunicación. Por su parte, el TDAH se caracteriza por problemas de hiperactividad, impulsividad y atención.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta la atención, el control de impulsos y la autorregulación en niños y adolescentes. Esto puede generar desafíos tanto en el ámbito escolar como en la vida cotidiana y, muchas veces, en la dinámica familiar.
Los padres y cuidadores juegan un papel clave en el desarrollo y bienestar de sus hijos con TDAH. Sin embargo, a menudo se enfrentan a sentimientos de frustración, culpa o incertidumbre sobre cómo manejar ciertas situaciones.
Este curso surge con el propósito de brindar un espacio de aprendizaje, contención y estrategias prácticas para fortalecer la crianza y mejorar la convivencia familiar.
A través de un enfoque práctico y basado en evidencia, se ofrecerán herramientas para comprender mejor el TDAH y el Síndrome de Asperger, promover hábitos saludables, desarrollar estrategias de regulación emocional y fomentar una comunicación efectiva dentro del hogar.
Objetivos específicos:
-
Comprender qué es el TDAH y el Síndrome de Asperger, sus características y su impacto en la vida cotidiana.
-
Identificar estrategias de crianza adecuadas para mejorar la organización, la autonomía y la regulación emocional de los niños.
-
Aprender técnicas de manejo del estrés y autorregulación para padres.
-
Fortalecer la comunicación y el vínculo afectivo entre padres e hijos.
-
Generar un espacio de intercambio y apoyo entre familias que atraviesan desafíos similares.
Es un curso completísimo, tanto teórico como práctico, que se encuentra a cargo de profesionales con amplia experiencia en la profesión y en la docencia.
Contamos con excelentes docentes, de gran calidad humana, altamente capacitados que brindarán toda su experiencia y apoyo para que su paso por CIP sea de gran valor para su aprendizaje.
Modalidad y duración:
Curso regular de 4 meses
2 módulos asincrónicos (3 bloques cada uno)
Carga horaria: 80 hs
Dirigido a:
Todo público interesado en trabajar dentro del ámbito de la salud particular y educación inclusiva.
CONTENIDOS
MÓDULO I
Bloque 1:
TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y Síndrome de Asperger – TEA (Trastorno del Espectro Autista): Características y su impacto en la vida cotidiana.
Bloque 2:
Estrategias de educación adecuadas para mejorar la organización, la autonomía y la regulación emocional de los niños.
Bloque 3:
Técnicas de manejo del estrés y autorregulación para padres.
MÓDULO II
Bloque 4:
Comunicación y vínculo afectivo entre padres e hijos.
Bloque 5:
Perspectiva bioética.
Bloque 6:
Espacios de intercambio y apoyo entre familias que atraviesan desafíos similares.
Salida laboral:
Cuidados domiciliarios, clínicas (cuidados privados), sanatorios (cuidados privados), instituciones de la comunidad.
Requisitos:
Nivel primario completo o nivel secundario básico (3 años).
Certificado:
Al finalizar el curso se otorgará certificado de estudios de Auxiliar Técnico en Atención a Personas con TDAH y Síndrome de Asperger (para cuidadores – acompañantes de salud).
Título otorgado por CIP-Argentina Lat.Am.