Programa

  1. Neurofinanzas y Psicología del Dinero
    Esta cátedra profundiza en la relación entre la mente y el dinero, analizando los factores psicológicos que influyen en las decisiones financieras. Se abordan los sesgos cognitivos y emocionales que afectan la percepción del riesgo y la gestión del capital, integrando herramientas de inteligencia emocional aplicadas al liderazgo financiero y a la toma de decisiones estratégicas en contextos de alta incertidumbre.

  2. Estrategias de Inversión e Inteligencia de Mercados
    Se centra en el diseño de portafolios dinámicos y en la aplicación de metodologías basadas en inteligencia artificial y big data para la toma de decisiones en entornos de inversión complejos. La asignatura incorpora el análisis de criptoactivos y mercados híbridos emergentes, brindando una comprensión integral de las tendencias globales y las estrategias de inversión más innovadoras.

  3. Blockchain, Tokenización y Finanzas Descentralizadas
    Explora los fundamentos tecnológicos y financieros del blockchain, la tokenización y las finanzas descentralizadas (DeFi), así como el surgimiento de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Se analiza el impacto de estas tecnologías en los modelos empresariales tradicionales y las oportunidades de inversión que ofrecen los entornos digitales y descentralizados.

  4. Liderazgo Estratégico y Finanzas Sostenibles
    Esta materia fomenta el desarrollo de un liderazgo ético, consciente y orientado a la sostenibilidad. Se estudian los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y su integración en las finanzas corporativas, promoviendo la gestión responsable del capital y la creación de valor sostenible dentro de las organizaciones modernas.

  5. Modelos Predictivos y Análisis de Datos Empresariales
    Brinda las herramientas para aplicar machine learning y analítica predictiva en la gestión corporativa. El enfoque combina la creación de tableros de control e inteligencia de negocio con el uso de modelos estadísticos y predictivos para optimizar la toma de decisiones, anticipar tendencias y mejorar el rendimiento financiero empresarial.

  6. Transformación Digital y Creación de Valor Exponencial
    Enfocada en la aplicación de tecnologías emergentes, esta cátedra enseña a diseñar estrategias empresariales impulsadas por inteligencia artificial generativa, automatización y metaverso corporativo. Promueve la innovación y la adaptabilidad en entornos digitales, con el objetivo de liderar la creación de valor exponencial en la economía global contemporánea.